INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
lunes, 23 octubre 2017 / Publicado en Cocina

Pescado: todo lo que hay que saber

Compartir10
Compartir8
Twittear2
Telegram
WhatsApp
20 Compartir

Hoy queremos hablar del pescado. Como profesionales de la gastronomía en general, y de la quinta gama en particular, desde CCGS nos gusta contribuir a una cultura de calidad en lo relativo a ellas. Con dicho propósito es con el que hacemos este artículo que se une a la lista de los que ya hemos venido preparando a lo largo del tiempo. Son artículos en los que damos a conocer algunas claves para conocer los productos. En efecto, ya dedicamos un artículo de este tipo a la ternera o al cochinillo. Con el ánimo de que como profesional conozcas mejor los productos con los que cuentas escribimos este artículo. De paso, te animamos a dejar tus comentarios para ayudarnos a crecer a través de tus sugerencias.

Pescado: la presentación en el mercado

El pescado puede presentarse de distintas formas en nuestro punto de venta. Tales diferencias dependerán de varios criterios que analizaremos. Destacamos:

  • Eviscerado: e.v.s
  • Con cabeza: c/c
  • Sin cabeza: s/c
  • Fileteado: fl
  • Cocido: cc
  • Para otros casos, tales como los que afectan a los productos de quinta gama, la descripción debe detallar el proceso. Este es sin duda el primer criterio que debe cumplir el pescado. Tiene que aportar información sobre el estado en el que llega para poder nosotros a su vez ofrecer garantías a los posteriores consumidores.

En cuanto al etiquetado, debe reflejar igualmente una serie de cualidades descriptivas del pescado. En concreto:

  • País de origen
  • Categoría de frescura y la fecha en la esta se determina
  • Categoría del calibre
  • Peso neto (en kilogramos en el caso de los productos envasados)
  • El nombre de la especie (que debe aportarse con el nombre científico así como el nombre comercial)
  • Método de obtención
  • Un modo de presentación y de tratamiento
  • Número de autorización oficial, domicilio y expedidor

La clasificación general del pescado

En función de sus propiedades nutritivas podemos clasificar a los pescados en semiblancos, blancos y azules. La forma de la cola es un buen criterio distintivo entre blancos y azules. Los blancos la tienen redondeada y los azules ahorquillada. Salvamos entre ellos, como excepción, el rape.

El pescado blanco incluye pescados ricos en gelatina y poco grasos. Al mismo tiempo tienen carne blanca y un sabor delicado. Igualmente, son más fáciles de digerir. Por ejemplo, el lenguado o la merluza son dos muestras representativas.

El pescado azul es un grupo de pescados ricos en grasas. Su carne es de color intenso y sabrosa: tienen muchos beneficios cardiovasculares aunque su digestión es más pesada que la de los blancos. El boquerón, el bonito o el salmón se incluyen entre este grupo.

El pescado semi blanco incluye ejemplares que son un término medio entre ambos tipos. Posee las ventajas de ambos y tienen un sabor fino. Son al tiempo sabrosos, cardiosaludables y de una digestión relativamente ligera. Rape, dorada o mero son muestras representativas.

El lugar de captura es importante. En muchos casos se trata de ejemplares migratorios que en función del punto de captura van más o menos cargados de grasa. Igualmente, siempre es más recomendable la captura en mar abierto que la cría en piscifactorías.

Desde CCGS esperamos que este artículo te haya servido de ayuda como profesional. Al mismo tiempo, te animamos a consultar nuestro espacio gastronómico. En él encontrarás algunas de nuestras especialidades en quinta gama, incluido el pescado. Comenta tus experiencias y sugerencias.

Pescado: todo lo que hay que saber 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir10
Compartir8
Twittear2
Telegram
WhatsApp
20 Compartir
Etiquetado bajo: cocina, Negocio, pescado, productos

What you can read next

Tipos de cortes en la cocina: Mirepoix, sabor y presentación
El Huevo: 20 años celebrando su día Mundial
Gastronomía de categoría: freír como Dios manda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
20 Compartir
Compartir10
Compartir8
Twittear2
Telegram
WhatsApp