INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
lunes, 05 febrero 2018 / Publicado en Noticias

El poke, la especialidad hawaiana de moda

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

La cocina étnica está de moda porque el público busca alimentos sanos y nutritivos. Durante siglos pasó desapercibida fuera del archipiélago, pero hoy la cocina hawaiana está ganado adeptos. El pescado gana comensales y, como alternativa para ingerir proteína animal en sustitución de la carne, es valorado. El poke es un plato típico hawaiano que se vende como comida rápida y como cocina de calidad, indistintamente. Hoy lo encuentras en todo tipo de establecimientos que vendan cocina étnica polinesia. En este artículo te explicamos en qué consiste este plato y cómo se comercializa.

¿Qué es el poke?

Si hacemos una definición simple, diremos que el poke es una ensalada de pescado crudo marinado. Lo cierto es que no hay una sola receta de poke porque el pescado puede ser diverso. Antiguamente se utilizaba atún, pero también es posible añadir pulpo, salmón u otras especies. Por otra parte, se añade salsa de soja y otros condimientos picantes. Finalmente, también se utiliza tomate y cebolla de Hawái, entre otros ingredientes. Realmente, hay un poke para cada persona, pero el alimento tradicional era el atún de aleta amarilla.

Aunque algunas formas de poke se consumían tradicionalmente, su comercialización masiva no es anterior a 1970. Esta receta combina elementos de la cocina asiática y polinesia, aunque la versión primigenia era más rudimentaria. El pescado era la principal fuente de proteína animal y el poke se consumía como alimento de urgencia. Se reponían fuerzas y después se continuaba con el trabajo.  Hoy sigue siendo un plato de consumo habitual porque es altamente nutritivo y sabroso. Como combina hortalizas, también se consigue un aporte de vitaminas. Finalmente, y como en todas las ensaladas, también hay una proporción importante de agua y otros minerales. La extensión de la receta y su globalización ha aumentado las opciones de consumo.

Comercialización del poke

El poke se comercializa de dos formas diferentes. En primer lugar, y fuera de su lugar de origen, se vende en los restaurantes polinesios como plato típico. La receta es refrescante y ya tiene un cierto recorrido histórico en este canal. En segundo lugar, también se ha popularizado su consumo como fast food, en especial como alternativa al sushi. El plato es sofisticado pero accesible económicamente, así que puedes comer algo diferente sin gastar mucho. Es cierto, no obstante, que se conocen varias ensaladas de pescado crudo como poke porque el concepto se ha convertido en mainstream. Por lo tanto, vas a poder comer poke de cualquier variedad de pescado crudo.

Hoy puedes comer poke y disfrutar de su sabor, personalizándolo en función del caso y eliminando alimentos tabú. Puedes mezclar varios pescados o introducir diferentes especias u hortalizas en función de tus preferencias. Se puede consumir como alimento de quinta gama y, de hecho, existen varias formas de conservación. Las perspectivas a medio plazo son que aumente el consumo de estas especialidades. Te animamos a que pruebes esta especialidad si quieres abrirte a nuevas experiencias. Por qué no, también puedes intentar cocinarlo en casa; es una receta sencilla y sabrosa.

El poke, la especialidad hawaiana de moda 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir
Etiquetado bajo: alimentos de quinta gama, cocina étnica, pescado

What you can read next

La transformación de los mercados de abastos
Diseñando una Carta #1
¿Por qué el ajo forma parte de nuestra gastronomía?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp