INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
lunes, 05 marzo 2018 / Publicado en Noticias

Pon un jalapeño en tu vida

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

Sabemos por tradición histórica que México es sinónimo de elaborar comida picante. Los chiles son uno de los productos más consumidos, pero hay una gran variedad dentro de esta categoría según lo que busques. Podemos destacar las variedades tabasco, chipotle, amashito y jalapeño. De todas formas, hay que decir que, hoy, estas variedades se cultivan en todo el mundo. En este artículo, nos centramos en el chile jalapeño, explicando cómo se cultiva, su textura, sabor y formas de consumo. También lo relacionaremos con la posibilidad de consumir alimentos de quinta gama.

Verdades y mitos del chile jalapeño

El chile jalapeño se cultivaba originariamente en Xalapa (Veracruz). Las referencias más antiguas datan de entre el año 6900 y 5000 AC. Se cultiva antes de la temporada de lluvias y, hoy, lo puedes encontrar en diversas zonas de México, recolectando 70 días después de la siembra. El clima soleado del país favorece su rápido crecimiento y su sabor característico. Su apariencia exterior es verde o encarnada, dependiendo del nivel de maduración con el que se recolecte.

Por otra parte, una realidad indiscutible es que este alimento es sano porque contiene diversos nutrientes. El jalapeño destaca por su alto contenido en hidratos de carbono, vitaminas, proteínas y minerales. Tiene una aportación calórica moderada y un nivel de grasas próximo a cero. Por lo tanto, y si te gusta el picante, es una opción interesante de consumo porque activa el metabolismo.

Un mito sobre el chile jalapeño es que resulta muy picante. En realidad, y si lo comparamos con otros ejemplares de la especie capsicum que se cultivan en México, está en un nivel medio. Ahora bien, ten en cuenta que existen diversas variedades de jalapeño, más o menos picantes. De hecho, esa versatilidad facilita que se pueda utilizar en contextos culinarios diversos, como podremos ver.

Cómo disfrutar de un jalapeño

El jalapeño es un pimiento que se puede disfrutar de varias formas, variando según la idiosincrasia del país. La más habitual en España es tomarlo como encurtido o en conserva de aceite, tanto para el aperitivo como para complementar determinados platos como las pizzas, carnes, burritos o las ensaladas. Otra posibilidad común es cocinarlo para comerlo como plato principal, siendo el chile relleno la especialidad más popular. Por supuesto, también está la opción de degustarlo como alimento de quinta gama, puesto que una vez cocinado, se puede refrigerar. Esto favorece que, como consumidor, lo puedas degustar en contextos diversos.

Como es un alimento picante, sí te podemos recomendar algunas pautas de cocción. Si quieres rebajar el picante, tendrás que abrir el chile y vaciarlo de semillas, que es el principal aporte. Por otra parte, y si tienes en cuenta estas cuestiones, podrás personalizar el plato en función de tus preferencias. El jalapeño es una opción interesante para todas las edades porque permite dar el punto justo de picante a tu plato. Te animamos a que conozcas mejor las posibilidades de comercialización de este producto, que ya es masivo. Lo podrás encontrar en tiendas especializadas y supermercados.

Pon un jalapeño en tu vida 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir
Etiquetado bajo: alimentos, cocina, jalapeño

What you can read next

¿Los alimentos sostenibles están al alcance de todos?
Los alimentos tabú
Del salazón a la conserva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp