APPCC significa «Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control». Es un proceso utilizado en la producción de alimentos para reducir el riesgo microbiológico desde las materias primas hasta los productos finales. APPCC es un proceso que se centra en identificar y reducir los peligros biológicos, químicos y físicos en la producción de alimentos. Se puede utilizar tanto para alimentos preenvasados como no preenvasados. Con los recientes brotes de enfermedades causadas por la manipulación o el almacenamiento inadecuados de los alimentos, los consumidores están cada vez más informados sobre lo que comen. Reducir el riesgo de contaminación en la producción de alimentos es importante porque ayuda a garantizar que el producto final sea seguro para el consumo humano y cumpla con los estándares regulatorios. Este artículo explica qué es APPCC y por qué es tan importante para la industria alimentaria actual.

¿Qué es el APPCC?
APPCC significa «Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico». Es un proceso utilizado en la producción de alimentos para reducir el riesgo microbiológico desde las materias primas hasta los productos finales. El APPCC es un proceso que se centra en identificar y reducir los riesgos biológicos, químicos y físicos en la producción de alimentos. Puede utilizarse tanto para los alimentos preenvasados como para los no preenvasados. Un punto de control crítico (PCC) es una etapa del proceso en la que un factor crítico puede afectar al resultado de todo el proceso. Por ejemplo, si la salsa de un determinado tipo de pasta está poco hecha, puede provocar enfermedades de origen alimentario. Otro ejemplo sería el uso de agua limpia para la producción de bebidas y zumos. Si el agua utilizada para producir las bebidas y los zumos está contaminada, la bebida también podría contaminarse.
¿Por qué es importante el APPCC?
La aplicación de un sistema APPCC puede reducir la probabilidad de que se produzcan enfermedades transmitidas por los alimentos. Se trata de un enfoque científico de la seguridad alimentaria que implica la identificación de posibles peligros y la adopción de medidas adecuadas para controlarlos. Un programa de seguridad alimentaria bien gestionado puede identificar los peligros potenciales y minimizar el riesgo de que causen daños a los consumidores. La principal ventaja del sistema APPCC es que contempla el proceso de seguridad alimentaria de principio a fin. Proporciona un enfoque paso a paso para gestionar los riesgos de seguridad alimentaria, empezando por las materias primas utilizadas en la producción y terminando con el producto final. También identifica los puntos del proceso de producción en los que es probable que se produzcan peligros y sugiere medidas de control adecuadas.

¿Cómo se aplica el APPCC?
El sistema APPCC se aplica en cinco pasos: Objetivo de la gestión de la seguridad alimentaria Identificación del peligro Análisis de riesgos Identificación de puntos de control críticos Acciones preventivas y correctivas Estos cinco pasos se aplican de forma iterativa durante la vida de un proceso de producción. Esto se hace para garantizar que el proceso de producción siga cumpliendo el objetivo original y que se identifiquen constantemente los peligros. El primer paso consiste en establecer un objetivo de gestión de la seguridad alimentaria. Esto se hace para asegurar que la empresa está trabajando hacia un objetivo común y utiliza un enfoque coherente para la seguridad alimentaria. El segundo paso consiste en identificar los peligros en el proceso de producción. Se trata de peligros biológicos, químicos y físicos. La tercera etapa consiste en realizar un análisis de riesgos para determinar la probabilidad de que los peligros identificados en la etapa anterior causen daños a los consumidores. El cuarto paso consiste en identificar los puntos de control críticos en el proceso de producción. Se trata de puntos en los que la aplicación de medidas de control puede reducir o eliminar significativamente un peligro. El quinto paso consiste en crear un plan de prevención y acciones correctivas. Esto garantiza que la empresa esté preparada para cualquier situación en la que puedan producirse peligros.
Conclusión
Un sistema APPCC es una forma eficaz de reducir el riesgo de contaminación en la producción de alimentos y garantizar que el producto final sea seguro para el consumo humano. Este sistema es aplicable tanto a los alimentos preenvasados como a los no preenvasados. El sistema APPCC es aplicable en diferentes sectores y se ha utilizado para combatir problemas en las industrias ganadera, avícola y de productos del mar. Un sistema APPCC es una forma eficaz de reducir el riesgo de contaminación en la producción de alimentos y garantizar que el producto final sea seguro para el consumo humano.