Desde CCGS y desde la vocación que nos caracteriza y que nos hace querer ofrecerte siempre lo mejor, deseamos confeccionar un artículo que desgrane los tipos de vegetarianismo. En efecto, lo hacemos con la intención de ayudarte si tienes un negocio. Y es que en demasiadas ocasiones sucede que desconocemos cuáles son las especificidades en este tipo de comensales. Sin más dilación esperamos que te ayude.
Tipos de vegetarianismo: ¿qué hay que saber?
Existen varios tipos de vegetarianismo. Naturalmente, si somos establecimientos dedicados a la distribución y venta debemos conocer estas preferencias exactamente igual que cualquier tema de alergias o intolerancias. Debemos saber que existen importantes convicciones en las personas que llevan este tipo de alimentación. En consecuencia, si queremos ofrecerles un trato profesional debemos tratar de ajustarnos a sus necesidades y preferencias. Por ello, podemos distinguir:
1.- Vegetarianos estrictos o veganos
Este tipo de comensales evitan cualquier clase de producto derivado de los animales. Eso incluye también los productos que en su preparación tengan algún elemento en los que aquellos hayan estado presente. Por supuesto, quedan excluidos los lácteos y huevos.
2.- Ovolacteovegetarianos
Podríamos decir que es uno de los tipos de vegetarianismo más moderados que hay. Tienen una dieta casi por completo vegetariana. Sin embargo, a pesar de excluir la carne de cualquier animal, sí incluyen huevos y leche. Igualmente, incluyen otros procesados que puedan haber incluido alguno de estos elementos. Así pues, no se trata de un vegetarianismo tan estricto.
3.- Lactovegetarianos
Este tipo de vegetarianos son los que consumen solamente lácteos y excluyen huevos.
4.- Ovovegetarianismo
Excluyen la leche pero incluyen los huevos.
5.- Apivegetarianismo
Iincluyen en su dieta miel de abeja.
6.- Pescetariano
Comen únicamente carne de pescado.
Algunos tipos de vegetarianismo inusuales
Si bien hoy en día el vegetarianismo está bastante extendido, hay que decir que algunos tipos de vegetarianismo son aún bastante poco comunes. En muchos casos se trata de formas de comer más que de variedad de productos. Tal es el caso por ejemplo de los crudívoros. Entre los tipos de vegetarianismo este propone consumir todos los alimentos sin cocinar. Aportan argumentos que dicen que en tal estado la fruta o verdura no pierde nutrientes.
Igualmente, debemos destacar que en la actualidad el frugivismo se está haciendo cada vez más popular. Consiste en un tipo de alimentación que únicamente consume fruta fresca. También consume algunos frutos secos. Proponen comer alrededor de 1kg de fruta al día.
Existen otros tipos de alimentación donde sólo se consumen frutos que se desarrollan debajo de la tierra. En otros casos, los comensales sólo comen lo que «tira» la planta.
Como habrás visto, existen muchos tipos de vegetarianismo. Como profesionales de la hostelería debemos tenerlos en cuenta todos ellos para ofrecer un servicio completo. En CCGS podemos aportarte soluciones para tu negocio. Te recomendamos por ello visitar nuestro catálogo y convencerte por ti mismo. Te animamos igualmente a consultar otros artículos relacionados. Deja tus comentarios si quieres saber más sobre nuestra oferta de quinta gama o, en general, sobre la técnica sous vide.