CCGS Sous Vide
  • Entregas
  • Devoluciones
  • CCGS Academy
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS
  • BLOG
  • CONTACTO
DATE DE ALTATU CUENTA
  • Inicio
  • Blog
  • Alimentos
  • Recetas de cocina española: Migas con sardina

Recetas de cocina española: Migas con sardina

jueves, 03 agosto 2017 / Publicado en Alimentos, Cocina, Historia, Recetas

Recetas de cocina española: Migas con sardina

Las recetas de cocina española son de las más populares en Internet. En los últimos años han superado con creces a otras recetas de otras gastronomías dominantes. La gastronomía italiana y también la francesa finalmente han tenido que sucumbir ante la potencia de algunas recetas de cocina española tradicionales. El poder del atascaburras es infinito y no hay soufflé que pueda resistirlo. Hoy, sin embargo, queremos hablaros de una receta popular y sencilla. Se trata de una de esas recetas lowcost. Un anglicismo muy de moda para referirnos a lo que se ha hecho toda la vida: aprovechar lo que sobra.

Recetas de cocina española: migas

Las migas consiste en un plato de aprovechamiento total. Naturalmente, se hacen con la miga del pan que nos haya sobrado. Hasta ahí todos llegamos. Después, se pueden preparar distintas variantes, algunas de las cuales incluyen sólo carne y otras también sardina. Dependiendo de la zona se sirven con una cosa u otra, desde fruta hasta encurtidos. Si esta receta fuera propia de Francia hoy en día sería uno de los platos más sugerentes y elegantes de la gastronomía mundial. Sin embargo, parece que nosotros mismos no hemos sabido aprovechar el potencial que puede tener un plato de migas con uva, por ejemplo.

Hay que decir que tenemos algunas referencias sobre su historia. Desde los últimos siglos a esta parte ha sido un plato campesino o de gente pobre en general. Se le añadía chorizo propio fundamentalmente de alguna matanza. El que viviera cerca del mar o tuviera acceso a pescado, alguna sardinilla que otra. Sin embargo, las migas parece ser que tienen su origen en los árabes. En efecto, fueron ellos quienes extendieron este plato por supuesto sin cerdo. Posteriormente era una comida de la corte, según tenemos referencias. Es decir, comida de reyes. 

Cómo preparar las migas

Tradicionalmente para preparar las migas se ponía el pan duro en remojo durante 24 horas. Esto, junto con el proceso de cortado del pan hacía que le diera mucha pereza a la gente. Sin embargo, hoy en día son pocos los fundamentalistas gastronómicos que siguen preparándolas así. Lo que haremos será cortar el pan en tamaño de dados y remojar aproximadamente con una taza de agua 2 barras de pan. Todo ello, en lugar de en un trapo podemos hacerlo en una bolsa de plástico. Repartimos con la mano el líquido.

Posteriormente, empezamos con el acompañamiento. El ajo es sin duda el elemento estrella de esta y de muchas recetas de cocina española. En nuestro caso, pondremos cuatro. Les hacemos un pequeño corte por la mitad y los echamos a la sartén con abundante aceite. No quitaremos la piel ya que lo que queremos es que libere su sabor sin quemarse.

La enjundia

Después podemos añadir la ñora o pimiento choricero y dejar que libere su aroma. Previamente hay que remojarla y limpiarla, claro. La retiramos y ponemos la carne. Normalmente suele emplearse panceta o papada. Aquí la elección va al gusto. En este momento podemos echar las sardinas enteras o troceadas. Es mejor echarla entera para poder retirarla cuando esté sellada. La marcaremos en el fuego y la retiraremos.

Echaremos nuestras migas remojadas e iremos removiendo y separándolas con nuestra paleta. No dejaremos de remover y tendremos paciencia aunque al principio se nos haga un poco de pasta. Al cabo del tiempo, cuando se haya evaporado el agua, empezarán a tostarse. Cuando estén con el punto que te gusta, mete la sardina. Ya están listas para comer.

¿Dónde está el sabor?

En Cooking For Foodies apostamos siempre por ofrecerte lo mejor para tus elaboraciones. Tanto los ingredientes que necesitas para ella como los productos de V gama que preparamos con la máxima exigencia pueden ayudarte a experimentar a otro nivel la gastronomía. Por ejemplo, con nuestra placa de cochinillo sin hueso confitada o nuestro bacalao confitado. Te invitamos a visitar nuestro espacio gastronómico y disfrutar de lo mejor de nuestra carta.

Compártelo en:

0 Shares
Etiquetado bajo: cocina, historia, recetas

What you can read next

Cocinar al vapor: beneficios
Dulce sibarita…¡cocinar con chucherías!
Comida de quinta gama: ideas originales para un restaurante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • COMUNICADO IMPORTANTE

  • ¿Qué son los productos gourmet?

  • Cazuela de Presa confitada con salsa de queso y miel

  • Bacalao Confitado, aumentamos el Gramaje!!

  • Próximamente.. Burguer de Rape

Entérate del Último

Apuntate para recibir todas nuestras ofertas.

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Registrate como Cliente

Por favor, complete este formulario y nos comunicaremos con usted lo antes posible.

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Entregas
  • Devoluciones
  • Política de cookies

Comerciales

  • Registro de Comercial
  • Quienes somos
  • Contacto

Directamente en tu buzón

Regístrate para recibir todas nuestras ofertas.

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR
es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)en Englishfr Frenchit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
Copy link
CopyCopied