CCGS Sous Vide
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
REGÍSTRATEPORTAL DE CLIENTE
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Recetas de cocina española: pollo al ajillo

Recetas de cocina española: pollo al ajillo

lunes, 20 febrero 2017 / Publicado en Noticias

Recetas de cocina española: pollo al ajillo

Os queremos sugerir una serie de post sobre recetas españolas típicas. En esta sección daremos las recetas de alguno de los platos más representativos de la tradición culinaria de nuestro país. Os recomendamos estar muy atentos para no perderos ninguna de las sugerencias que desde Cooking for Foodies os proponemos. Alguno de estos platos y recetas tiene mucha solera a sus espaldas. Tanto es así que de algunas de ellas hay referencias, incluso, en el Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes. En esta primera entrega vamos a hablar de dos recetas muy representativas de nuestra cocina. Son recetas sencillas, y como suele ocurrir con todas las recetas de cocina española sus ingredientes son muy asequibles. Os recordamos que todos ellos podéis encontrarlos en nuestra tienda virtual. ¡Vamos allá!

Pollo al ajillo

Hay muchas maneras de preparar el pollo al ajillo. Muchas personas simplemente lo sofríen con muchos ajos y posteriormente añaden vino blanco. En nuestro caso iremos un paso más allá y al cambiar un par de toques, nos quedará una receta insuperable.

Los ingredientes que necesitaremos para nuestra receta son:

Un pollo entero troceado en porciones de tamaño grande: esto evitará que se resequen o se deshagan.

Un limón.

Cuatro o cinco dientes de ajo, aunque la cantidad irá al gusto.

Medio litro de vino blanco.

Perejil en hoja.

Caldo de pollo, casero o de brick.

Sal.

Procedimiento:

Muchas recetas de cocina española comienzan igual. En una sartén de base amplia para conseguir mayor evaporación y concentración podremos abundante aceite, como para hacer un sofrito. Echaremos los ajos partidos en aproximadamente tres trozos. No nos interesa partirlos demasiado pequeños para que no se quemen. Es mejor añadir los ajos con el aceite en frío, desde el principio para que dicho aceite coja su aroma. Pondremos el fuego a temperatura media, para que se sofrían lentamente, burbujeando. Cuando estén rubios (sin tostarlos ya que seguirán cocinándose) añadiremos nuestro pollo.

El pollo lo iremos sofriendo al gusto. Muchas personas son partidarias de un tono más blanquecino y rubio. Sin embargo, el plato gana mucha personalidad si dejamos el pollo con un tono bien tostado. Para hacer el pollo, primero lo pondremos a la misma temperatura a la que hemos cocinado nuestros ajos. Posteriormente, cuando ya esté cocinado a esa temperatura, la aumentaremos para tostarlo.

El toque especial de nuestras recetas de cocina española

Es el momento de mezclar en un recipiente medio litro de vino con el jugo de medio limón o un limón entero. Todo dependerá de la intensidad que queráis darle al plato. Particularmente, sugerimos un limón entero. Añadiremos a esta mezcla aproximadamente un cuarto de litro de caldo de pollo. También podemos sustituirlo por media pastilla de concentrado de caldo. Lo mezclaremos todo bien y lo añadiremos al pollo rápido para evitar que salte.

Aprovechamos para remover con una cuchara de madera el fondo. Es ahí donde se concentra todo el sabor, un poco pegado al fondo. Haciendo esto lo incorporaremos al sabor de nuestra receta española. En este momento es cuando añadiremos la sal. Al añadirla al final vamos a conseguir que el pollo no evapore sus jugos antes y los libere en nuestra particular salsa. El fuego durante este momento debe estar a temperatura media. Al ser de amplia base, nuestra sartén va a evaporar mucho líquido. El nivel de concentrado y de ligazón quedará mejor con el fuego medio. Cuando la salsa haya quedado en el punto que nos agrade, tras mínimo diez minutos, podemos retirar el pollo del fuego. Es buen momento para picar unas hojas de perejil y añadirlas.

El rendimiento de las recetas de cocina española es espectacular. Ésta, en particular, no defrauda. Como sabéis, este guiso es un procedimiento que puede hacerse con cualquier carne. También podemos emplear conejo si queremos hacer recetas de cocina española más castizas. Cordero también va muy bien. Esperamos que disfrutéis esta receta española, de sabor intenso y exquisito. No olvidéis pasaros por nuestra tienda virtual para no dejaros ningún ingrediente.

close
Recetas de cocina española: pollo al ajillo 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

What you can read next

Nuevo Catálogo 2016
La feria del pulpo…en Madrid
David Muñoz explica el traslado de DiverXO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Introducción a las especias 2

    Introducción a las especias

  • Introducción a las salsas 3

    Introducción a las salsas

  • Sous vide: definición 4

    Sous vide: definición

  • Nuevo Catálogo 5

    Nuevo Catálogo

  • La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2 6

    La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2

Suscríbete a nuestro boletín

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española Cocina Japonesa confitada confitado Consejos curiosidades degustación España evento feria Gastronomía gastronómica historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma pescado productos Quinta gama receta recetas restauración Restaurantes salud Sous Vide trigueros Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Date de Alta

La Perfecta Mise & Place para tu negocio de Restauración
Disfruta trabajando con la mejor cocina de ensamblaje

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Cliente

  • Descarga el Catálogo
  • Regístrate como cliente
  • Portal de Cliente

Instagram

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.