En Cooking For Foodies queremos sumar algunas recetas gratis más a las que hasta el momento llevamos propuestas. En concreto, nos hemos percatado de que hasta el momento no había ninguna entrada dedicada específicamente a los desayunos. Siendo la parte más importante del día para cualquier persona pero en especial para un sibarita como un Foodie, no podíamos dejar pasar la ocasión de proponeros tres recetas sencillas de desayunos.
Las hemos ordenado en tres niveles: desayunos saludables nivel Dalai Lama, recetas de desayuno intermedias nivel «despreocupado» y saludables nivel «uno a la semana como mucho». El desayuno es la parte más importante del día. Es la primera remesa de recursos que obtiene nuestro cuerpo en el día. En consecuencia, dependerá mucho de él nuestro estado de ánimo y energía. ¡Desayuna todos los días, Foodie!
Recetas gratis de desayunos
Tal y como hemos dicho hemos dividido nuestras recetas de desayunos en tres niveles. Una buena opción consiste en emplear un desayuno u otro en función del tiempo con el que contemos. La última receta requiere más tiempo (aunque no porque su elaboración sea compleja), por tanto es mejor para fines de semana o días libres. Todos los ingredientes que empleamos pueden ser sustituidos por algunos alternativos. Todo es cuestión de imaginación.
Desayuno vegetal
Este desayuno es probablemente el más rápido y saludable. Todos los ingredientes son aptos para veganos y vegetarianos. Se trata de una receta que no nos llevará más de 4 minutos elaborarla y nos aportará energía para todo el día.
Para esta receta emplearemos tortas de maíz o trigo como las que usamos normalmente para hacer fajitas o burritos. Hay miles de opciones con estos tipos de recetas gratis, sin embargo, aquí vamos a proponer un par de alternativas. Pasaremos las tortas por la sarten para tostarlas un poco (cuidado que en seguida se queman).
Mientras tanto, cortamos un higo, un poco de mozzarella, un plátano, media pera y de forma opcional un poco de menta si tenéis. Cuando se haya calentado nuestra torta, sobre ella pondremos todo y añadiremos unos copos de avena y un chorrito de miel. Con uno de estos debería bastar. Si os coméis dos tampoco pasa nada: es una receta muy ligera.
Desayuno andaluz
Hemos considerado que el desayuno andaluz puede ser considerado el desayuno perfecto por muchas razones. En primer lugar, presenta un buen equilibrio entre el concepto de salud estricto y el del desenfreno calórico total. Es decir, es un desayuno con todos los ingredientes necesarios para nuestro organismo, tiene sabor y no se pasa a la hora de hacernos ingerir calorías.
Por lo tanto, proponemos el desayuno andaluz como concepto base. A partir de él podéis añadir cualquier variante que se os ocurra. En cierto modo, el desayuno andaluz es de hecho muy parecido al catalán con la variante de que en este último no suele añadirse carne.
El desayuno andaluz suele constar de un zumo de frutas, un café y dos tostadas que, o bien forman un montadito o bien se quedan en forma de rebanadas. Sobre ellas se añade una salsa de tomate natural (un picadillo o ralladura de tomate) y opcionalmente algún embutido: si se puede jamón serrano, claro. Si no, jamón york es una buena opción. Todo esto se riega con abundante y exquisito aceite de oliva.
Desayuno escocés: muy ocasional
Ahora hablaremos del que seguramente sea el desayuno más fuerte que podemos encontrar. Naturalmente, reúne todos los ingredientes necesarios de un desayuno. Sin embargo, lo hace con profusión y abundancia. Hay que recordar que el concepto anglosajón sobre las comidas a lo largo del día es muy distinto al español. Para ellos un desayuno grande es preferible a varias comidas al día. Por lo tanto su desayuno sirve para prácticamente todo el día. Os garantizamos que si probáis este desayuno no tendréis hambre hasta varias horas después.
Para el desayuno escocés emplearemos salchichas frescas, pan,alubias rojas en salsa de tomate, morcilla para el caso de la versión española (ya que no contamos con las elaboraciones propias y típicas de Escocia para los preparados cárnicos), panceta o bacon, huevos y opcionalmente arroz.
En efecto, lo que vamos a hacer es empezar a preparar el arroz. Como es para guarnición no será necesario echar el doble de agua que de arroz. Bastara con aproximadamente 2/3 del doble. Si son dos vasos de arroz tres y medio de agua, por ejemplo.
En una sartén hacemos nuestra panceta o bacon. Cuando esté dorado lo retiramos. Posteriormente hacemos nuestra morcilla. En la misma sartén calentamos las judías en salsa de tomate. Cuando haya reducido un poco la mezcla lo retiramos.
En otra sartén, preparamos los huevos. También pueden ser escalfados. Cuando estén listos y el arroz haya terminado también su cocción serviremos todo por separado. Opcionalmente podemos añadir un poco de cebolla cruda a nuestras alubias junto con un poco de pimienta. Una bomba.
En Cooking For Foodies te ofrecemos la posibilidad de comer bien, de comer sano y de cocinar nosotros mismos para ti. Date una vuelta por nuestro espacio gourmet y contempla nuestras elaboraciones. Si con estas recetas gratis te ha entrado el hambre, no te quedes con el gusanillo y prueba nuestras especialidades.