En Cooking For Foodies tratamos de que comáis lo más variado y sano posible. Con esa idea nació precisamente este blog, además de intentar aportaros algunas curiosidades y conocimientos extra sobre todo lo que tenga que ver con la gastronomía y la tradición culinaria en general. Muchos de vosotros probablemente tengáis la intención de cuidar o mejorar vuestra línea. Como buenos Foodies, ya sabéis que eso no significa ni mucho menos tener que renunciar a comer delicioso. Por ello, queremos presentaros algunas recetas sencillas de ensaladas originales y deliciosas. Comer siempre la típica ensalada mixta puede ser más que aburrido. Especialmente, esto es un problema para aquellos de vosotros que seáis vegetarianos. Es importante pues conocer varias recetas no solo para variar, sino también para asimilar nuevos nutrientes. ¡Vamos allá!
Recetas sencillas, baratas y riquísimas
Las ensaladas contienen vegetales en la mayoría de sus ingredientes. Si bien es cierto que también podemos acompañarlas con un poco de proteína, atún, jamón cocido, etc. En cualquiera de los casos, todos sus ingredientes nos saldrán muy rentables. Comer ensaladas no es solo una excelente forma de cuidarse, es también una manera genial de ahorrar. Muchas de las ensaladas que os vamos a presentar no superan los 70 céntimos de coste por ración. En efecto, las cantidades que os vamos a suministrar son para aproximadamente cuatro personas. Eso quiere decir que toda la familia podrá comer por menos de 4 €. Si las hacéis para vosotros mismos, os pueden aguantar un par de días en la nevera.
Ensalada de garbanzos
Los ingredientes son más o menos una guía que en último término no tenéis por qué seguir. Con un bote de garbanzos en conserva o con garbanzos que vosotros mismos cozáis se puede hacer. Después de lavar los garbanzos bien, los ponemos en un bol junto con maíz, huevo cocido en rodajas, tomate, aceitunas negras, vinagre, aceite de oliva y sal. A partir de esta receta básica podéis añadir lo que queráis. No se tarda más de 10 minutos en prepararla.
Ensalada de lombarda
La lombarda es un tipo de col morada. Es excelente para hacerla, por ejemplo, a la segoviana, con manzana y cerdo rehogados y un poco de vinagre. Sin embargo, también podemos ponerla cruda en ensalada. Lo mismo vale para el repollo que, con un poco de comino, vinagre y sal hace él solo una deliciosa ensalada. Para este caso sin embargo picaremos bien nuestra lombarda y la mezclaremos con zanahoria muy fina, higos deshidratados o uvas pasas, pipas de calabaza peladas y un poco de menta (sin pasarnos). El sabor es muy refrescante al incorporar todos los ingredientes en crudo. Sin buscáis un sabor más profundo, una buena opción consiste en rehogar las pipas de calabaza con la zanahoria y los higos. Así conseguiréis un contraste mayor.
Una propuesta rara pero increíble
Ensalada de pollo, sandía y espinacas
Esta es sin duda una de esas recetas sencillas indicadas para aquellos que queráis mantener la línea. Sus ingredientes contribuyen todos a ello. Primero haremos las pechugas de pollo a la plancha. Aquí añadiremos las especias que nos gusten. Cuando las hayas sacado y se hayan enfriado córtalas con el tamaño y forma que prefieras. Corta también la sandía, en trozos del mismo tamaño que el pollo. En un bol, mezclaremos unas pocas almendras junto con las espinacas, la sandía y el pollo. Un poco de queso azul también va muy bien. Ayuda a que todo el plato tenga más contraste. Por último, aliña con aceite y crema de vinagre. El resultado te encantará.
Esperamos que os hayan gustado estas recetas sencillas y que consultéis otras que pululan por el blog. Si has llegado aquí por ser vegetariano o vegano, no te pierdas esta propuesta. Cualquiera de los ingredientes que empleamos en las recetas sencillas de CCGS Sous Vide podéis encontrarlos en nuestra tienda virtual. Y por si no te apetece cocinar y quieres comer sano, el pescado siempre es una gran alternativa. ¡Que aproveche!