Hoy queremos sumar una nueva sección: concretamente, a la ruta sibarita. Os proponemos una sección donde trataremos de puntos geográficos que destaquen por la buena oferta gastronómica que puedan ofrecernos. Sin embargo, y con la intención de no repetir los lugares típicos (que casi siempre suelen ser capitales de provincias) queremos mostrar destinos más sencillos que pueden ofrecer grandes posibilidades.
Con ello queremos contribuir a otro modelo de turismo que de hecho revitalice toda la geografía española. En efecto, España cuenta con muchos rincones que a la mayoría nos son absolutamente desconocidos. Y dicho desconocimiento incluye su belleza y su gastronomía. ¿Qué decir de pueblos como Peratallada, en Tarragona, Albaicín en Teruel o Villanueva de los Infantes en Ciudad Real?. Cooking For Foodies propone una ruta sibarita, puntos de paso para viajar con la panza llena de la mejor gastronomía del país. ¡Ven con nosotros!
Ruta sibarita. La II Feria Nacional de la tapa de Medina del Campo
Medina del Campo es un destino especial. Su Feria Nacional de la tapa lo es también, por partida doble. Quizás algunos de vosotros no sepáis que esta humilde villa fue en otro tiempo una de las ciudades más importantes de España y Europa. En efecto, Medina del Campo durante la Edad Media era una ciudad cuyas ferias eran comparables a las de la Champaña francesa, París, Rotterdam o Hamburgo. Así es, queridos Foodies, Medina del Campo era un punto neurálgico del comercio durante aquella época. Esto se debía a la celebración de su feria. En Cooking For Foodies te ofrecemos algo más de historia de la gastronomía con post como este.
Durante este periodo de la historia se celebraban ferias con la intención de animar a comerciantes de otras partes y países a acercarse a la ciudad y dejarle algo de riqueza. Para que dichas ferias triunfaran se otorgaban algunos privilegios fiscales a los comerciantes, se les garantizaba la seguridad de los caminos y se ofrecían en general buenas condiciones para los tratos. Hoy en día Medina del Campo pretende recuperar algo de ese espíritu con la II Feria Nacional de la tapa.
Algunos aspectos sugerentes de la II Feria Nacional de la tapa
Además de su patrimonio histórico (sin duda muy recomendable) Medina del Campo quiere ofrecernos otros incentivos en su Feria de la tapa. Del 9 al 18 de Junio se podrán degustar allí tapas de todos los rincones del país. El concurso pretende premiar la variedad y con ello incentivar que las propuestas sean lo más extensas posibles. De tal manera que Medina del Campo será durante esos días la única ciudad del mundo donde podamos disfrutar en un mismo sitio de una paella y un pintxo del País Vasco al mismo tiempo.
El requisito de la Feria será que toda tapa debe ser acompañada con un vino de denominación de origen Rueda. Para el sibarita, esto no es ningún inconveniente, desde luego. Si alguno de vosotros se anima a participar en el concurso puede hacerlo inscribiéndose hasta el 10 de Mayo. Tal y como sucedía en la Edad Media, Medina del Campo ofrece oportunidades para dar a conocer nuestro propio producto.
En Cooking For Foodies nos declaramos grandes defensores de la gastronomía sibarita. Para empezar, la defendemos con nuestros propios productos. Por ello, te invitamos a dar un paseo por la II Feria Nacional de la tapa de Medina del Campo y también por nuestra tienda virtual. ¡Anímate a hacer turismo gastronómico, hay mucho que conocer!