INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
lunes, 24 abril 2017 / Publicado en Noticias

Ruta sibarita: Medina del Campo

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

Hoy queremos sumar una nueva sección: concretamente, a la ruta sibarita. Os proponemos una sección donde trataremos de puntos geográficos que destaquen por la buena oferta gastronómica que puedan ofrecernos. Sin embargo, y con la intención de no repetir los lugares típicos (que casi siempre suelen ser capitales de provincias) queremos mostrar destinos más sencillos que pueden ofrecer grandes posibilidades.

Con ello queremos contribuir a otro modelo de turismo que de hecho revitalice toda la geografía española. En efecto, España cuenta con muchos rincones que a la mayoría nos son absolutamente desconocidos. Y dicho desconocimiento incluye su belleza y su gastronomía. ¿Qué decir de pueblos como Peratallada, en Tarragona, Albaicín en Teruel o Villanueva de los Infantes en Ciudad Real?. Cooking For Foodies propone una ruta sibarita, puntos de paso para viajar con la panza llena de la mejor gastronomía del país. ¡Ven con nosotros!

Ruta sibarita. La II Feria Nacional de la tapa de Medina del Campo

Medina del Campo es un destino especial. Su Feria Nacional de la tapa lo es también, por partida doble. Quizás algunos de vosotros no sepáis que esta humilde villa fue en otro tiempo una de las ciudades más importantes de España y Europa. En efecto, Medina del Campo durante la Edad Media era una ciudad cuyas ferias eran comparables a las de la Champaña francesa, París, Rotterdam o Hamburgo. Así es, queridos Foodies, Medina del Campo era un punto neurálgico del comercio durante aquella época. Esto se debía a la celebración de su feria. En Cooking For Foodies te ofrecemos algo más de historia de la gastronomía con post como este.

Durante este periodo de la historia se celebraban ferias con la intención de animar a comerciantes de otras partes y países a acercarse a la ciudad y dejarle algo de riqueza. Para que dichas ferias triunfaran se otorgaban algunos privilegios fiscales a los comerciantes, se les garantizaba la seguridad de los caminos y se ofrecían en general buenas condiciones para los tratos. Hoy en día Medina del Campo pretende recuperar algo de ese espíritu con la II Feria Nacional de la tapa.

Algunos aspectos sugerentes de la II Feria Nacional de la tapa

Además de su patrimonio histórico (sin duda muy recomendable) Medina del Campo quiere ofrecernos otros incentivos en su Feria de la tapa. Del 9 al 18 de Junio se podrán degustar allí tapas de todos los rincones del país. El concurso pretende premiar la variedad y con ello incentivar que las propuestas sean lo más extensas posibles. De tal manera que Medina del Campo será durante esos días la única ciudad del mundo donde podamos disfrutar en un mismo sitio de una paella y un pintxo del País Vasco al mismo tiempo.

El requisito de la Feria será que toda tapa debe ser acompañada con un vino de denominación de origen Rueda. Para el sibarita, esto no es ningún inconveniente, desde luego. Si alguno de vosotros se anima a participar en el concurso puede hacerlo inscribiéndose hasta el 10 de Mayo. Tal y como sucedía en la Edad Media, Medina del Campo ofrece oportunidades para dar a conocer nuestro propio producto.

En Cooking For Foodies nos declaramos grandes defensores de la gastronomía sibarita. Para empezar, la defendemos con nuestros propios productos. Por ello, te invitamos a dar un paseo por la II Feria Nacional de la tapa de Medina del Campo y también por nuestra tienda virtual. ¡Anímate a hacer turismo gastronómico, hay mucho que conocer!

Ruta sibarita: Medina del Campo 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir
Etiquetado bajo: feria, Gastronomía, Tapas

What you can read next

El poke, la especialidad hawaiana de moda
Alberto Chicote: un cocinero mediático
Corona de Cochinillo con Risotto de Setas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp