CCGS Sous Vide
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
REGÍSTRATEPORTAL DE CLIENTE
  • Inicio
  • Blog
  • Curiosidades
  • Curiosidades sobre las salsas de cocina

Curiosidades sobre las salsas de cocina

lunes, 27 febrero 2017 / Publicado en Curiosidades, Salsas

Curiosidades sobre las salsas de cocina

Queremos presentaros en esta entrada algunas curiosidades sobre algunas de las salsas de cocina más célebres de la historia. Para aquellos de vosotros que no lo sepáis, hasta el propio término salsa es ya una curiosidad por sí misma. La raíz de la que proviene la palabra es latina. Viene a decir «lo que añade sal». Y es que, en un momento de la historia donde la sal escaseaba y era un elemento muy preciado, elaborar salsas de cocina era una manera de aderezar los alimentos de una forma más asequible. Mucho nos cuesta imaginar cómo debía ser la gastronomía en general sin poder emplear sal siempre que fuera necesario. Algunas de estas salsas las hemos empleado para algunas de nuestras recetas, como los entrantes de la primera entrega.

Aunque la mayoría de las salsas provienen de tiempos relativamente recientes, hay otras que tienen un origen más antiguo. Sin embargo, esas queremos reservarlas para otra entrada sobre curiosidades. Las primeras salsas de cocina consistían básicamente en lo que hoy consideraríamos un jugo. En efecto, muchas de ellas no eran más que el resultado de una mezcla de los ingredientes del plato o guiso. Hoy en día siguen considerándose salsas lo que serían los colados o concentrados de cualquier preparado. Pero es de aquellas salsas de cocina que tienen una receta específica y que cuentan con sus propios ingredientes de aquellas de las que queremos hablar.

Las salsas de cocina como aliados contra el clima

Si alguna vez os habéis preguntado por qué la gastronomía de México es tan picante, aquí va una explicación. Además de que México utiliza muchos ingredientes que le rodean, y algunos de ellos son picantes, el que su gastronomía sea tan picante y aderezada tiene una explicación. Se debe al clima de la mayoría del país. En efecto, en territorios donde hace mucho calor el picante se utiliza como un elemento refrescante. A priori no tiene sentido, sin embargo, con el picante contribuimos a dar la sensación de un aumento de la temperatura de nuestro cuerpo. Con ello, conseguimos que el ambiente nos parezca más fresco en relación con nuestro cuerpo.

Salsas around the world

La más famosa de las salsas de cocina es sin duda el ketchup. Ya en el siglo XIX se conocía este preparado en Inglaterra. Su origen sin embargo está en China. Los barcos mercantes de los ingleses la incorporaron a su gastronomía tras sucesivas visitas al país. Tradicionalmente era una salsa para pescado o carne que no llevaba tomate. Sal vinagre y azúcar eran sus ingredientes básicos.

Una de las salas de cocina más populares es la llamada Perrins. Su nombre puede ser también el de salsa Worcestershire, mucho más difícil de recordar y de pronunciar. Worcester era el nombre del emplazamiento donde Marcus Sandys tenía su finca. Fue gobernador en Bengala, y de allí trajo los ingredientes de esta salsa. Dichos ingredientes acompañaban muchas de las preparaciones de esa zona. El nombre de Perrins viene del sujeto que ya en Worcester preparó la mezcla tan y como Sandys le pidió. Afortunadamente, para el mundo de la cocina existe esta alternativa de nombre mucho más sencilla.

De entre las salsas más llamativas de la actualidad destaca sin duda la salsa ingrávida de Ferran Adriá. Es una «salsa de aire» basada en los nuevos conceptos que este genio de la cocina ha aportado.

Exceptuando esta última, que…digamos…es un poco más «compleja», el resto de salsas e ingredientes podréis encontrarlo en nuestra tienda virtual. Un espacio para Foodies donde encontrar los mejores ingredientes para nuestra cocina y un apartado específico para salsas. Y si no os apetece cocinar, ya sabéis que siempre podéis consultar nuestra carta, de carnes o pescado.

close
Curiosidades sobre las salsas de cocina 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: cocina, curiosidades, Salsas

What you can read next

Introducción a las salsas
Beneficios de la carne: cordero
Comida española: los mejores productos españoles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Introducción a las especias 2

    Introducción a las especias

  • Introducción a las salsas 3

    Introducción a las salsas

  • Sous vide: definición 4

    Sous vide: definición

  • Nuevo Catálogo 5

    Nuevo Catálogo

  • La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2 6

    La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2

Suscríbete a nuestro boletín

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española Cocina Japonesa confitada confitado Consejos curiosidades degustación España evento feria Gastronomía gastronómica historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma pescado productos Quinta gama receta recetas restauración Restaurantes salud Sous Vide trigueros Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Date de Alta

La Perfecta Mise & Place para tu negocio de Restauración
Disfruta trabajando con la mejor cocina de ensamblaje

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Cliente

  • Descarga el Catálogo
  • Regístrate como cliente
  • Portal de Cliente

Instagram

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.