INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • LOGIN
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • |
  • BLOG
  • CONTACTO
REGÍSTRATE
jueves, 03 agosto 2017 / Publicado en Noticias

Por qué las tabernas típicas tienen éxito

En los últimos años, ha habido una eclosión de tabernas típicas en todos los puntos de la geografía española. Se trata de establecimientos rústicos que destacan por la comida tradicional de cada región, pero también por el entorno. Aunque pueda parecer extraño, cada vez son más las personas que eligen una decoración temática, alejada de lo convencional. Bajo esta categoría, conviven establecimientos que nunca cambiaron su idiosincrasia junto con nuevos restaurantes que trabajan a partir de ese concepto. En este artículo vamos a describir ambos casos y te daremos algún consejo para que tu experiencia sea inolvidable.

Las tabernas típicas tradicionales

En este caso, no hay una evolución, sino que el establecimiento sigue sirviendo lo mismo de siempre. Un ejemplo está en las sidrerías de Guipuzkoa, que abren en temporada y sirven un menú sencillo: tortilla de bonito, chuletón y queso Idiazábal. En este caso, el gancho es la sidra al txotx y, de hecho, aún existen lugares donde se permite que el cliente traiga su carne. Otra variante, también invernal, sería la masia catalana donde se preparan calçots y carne. Finalmente, en Galicia podemos visitar los furanchos en la zona de las Rías Baixas donde se sirven los excedentes de vino de la temporada y se sirven algunas tapas.

En estos tres casos, hay que indicar que, aunque en origen estos establecimientos solo abrían en temporada, hoy es posible, en los dos primeros casos, que abran todo el año. Cuando se sirven pocos platos, el principal reclamo del local es que se preparan bien y que vale la pena ir. Por ejemplo, yo mismo voy en invierno a una casa de comidas cercana a mi pueblo porque los jueves me ofrece un cocido que no encuentro en toda la comarca. Seguid el boca a boca porque un local rural puede dar comida de calidad y a unos precios muy bajos, lo digo por experiencia.

Las tabernas típicas de evolución

En este caso, el local funciona como un restaurante que ofrece varias opciones, pero cuenta con una ambientación rústica. Además, y aunque pueda tener una carta extensa, se especializa en productos de la zona. Normalmente, estos locales aparecen paralelos al desarrollo turístico, por lo que ya existen muchos negocios consolidados. No se busca solo un producto de calidad, sino también una experiencia auténtica o diferente. Además, los establecimientos típicos, al trabajar con materia prima de la zona, pueden ofrecer unos precios más competitivos. La tendencia en nuestro país es que sigan abriendo este tipo de locales de restauración.

Si quieres que tu experiencia sea exitosa, te vamos a aconsejar, en primer lugar, que mires precios orientativos por internet. En segundo lugar, que eches un vistazo a los comentarios y, finalmente, que preguntes a algún habitante del lugar. Aunque nunca tienes asegurado al 100 % no equivocarte, con estas pautas vas a minimizar los riesgos. Finalmente, también conviene que sepas si tienen una refrigeración correcta. Si el local es profesional y cumple con la normativa, no tendrás problemas y disfrutarás de la experiencia.

close
Por qué las tabernas típicas tienen éxito 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: furanchos, masia, rústico, sidrerías, tradicional

What you can read next

Las recetas de invierno en la gastronomía española
El menú del día en España
Noma decide Alargar su estancia en Tokio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Por qué las tabernas típicas tienen éxito 2

    Introducción a las especias

  • Por qué las tabernas típicas tienen éxito 3

    Introducción a las salsas

  • Por qué las tabernas típicas tienen éxito 4

    Sous vide: definición

  • Por qué las tabernas típicas tienen éxito 5

    Nuevo Catálogo

  • Por qué las tabernas típicas tienen éxito 6

    La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2

Suscríbete a nuestro boletín

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española Cocina Japonesa confitada confitado Consejos curiosidades degustación España evento feria Gastronomía gastronómica historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma pescado productos Quinta gama receta recetas restauración Restaurantes salud Sous Vide trigueros Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Date de Alta

La Perfecta Mise & Place para tu negocio de Restauración
Disfruta trabajando con la mejor cocina de ensamblaje

Please enter the reCaptcha public and private keys inside the admin panel!

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Cliente

  • Descarga el Catálogo
  • Regístrate como cliente
  • Portal de Cliente

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR