INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • LOGIN
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • |
  • BLOG
  • CONTACTO
REGÍSTRATE
miércoles, 17 mayo 2017 / Publicado en Noticias

Las tapas, creación culinaria española

Mucho se habla sobre las tapas como uno de los exponentes de la cocina española en el exterior. Ahora bien, ha habido mucha polémica con respecto a cuándo podríamos certificar su nacimiento, y qué son exactamente. Hoy en día, muchos alimentos de quinta gama se inspiran en recetas de tapas, puesto que en muchos casos estas se pueden refrigerar y luego servir sin problemas.

Lo cierto es que las tabernas, ya en tiempos de Alfonso X El Sabio, estaban obligadas a servir algo de comida para complementar el vino, es de suponer que para minimizar los efectos del bebercio. Por lo tanto, ya está documentada desde el siglo XIII esa costumbre.

Historia de las tapas

Ahora bien, lo cierto es que, hasta principios del siglo XX, no se incorpora este vocablo de forma estable al léxico de la gastronomía española, pero lo que sí que podemos garantizar es que su origen está en Andalucía. Más allá de anécdotas legendarias que dicen que la tapa fue la idea de un camarero que no quería que la copa de vino de Alfonso XII se llenase de mosquitos, sí está documentada la costumbre de servir algo de comer con el aperitivo, normalmente jamón u otras chacinas, y llamarle así.

A medida que los establecimientos de hostelería empezaron a ampliar su surtido, el concepto de la tapa se extendió a otras zonas de España, eso sí, con variantes en función del territorio. Por ejemplo, si bien la tapa originaria de Andalucía era gratis o a un precio muy bajo, este concepto se amplió para servir pequeñas raciones de comida más elaborada pero cobrada a precios de mercado, en especial en las grandes ciudades y en las zonas turísticas. No obstante, en función de la zona del país y especialmente en entornos rurales, aún podemos encontrar lugares donde, junto con el vino, nos den una pequeña porción de comida elaborada.

Recetas de tapas

Como hemos dicho antes, al principio se servía jamón, queso o algún otro embutido. Sin embargo, con el tiempo se empezaron a cocinar otros alimentos. Si buscamos un plato tradicional, indicamos que, en varias zonas del país, la tapa de callos con garbanzos, aunque sea en pequeñas cantidades, nos deleita con un sabor contundente y su toque picante, siendo especialmente recomendable para el invierno; aunque popular y muy español, como toda la casquería, no deja de tener sus seguidores y en ciudades como Madrid se ha hecho de este plato un estandarte, en especial en época invernal.

Hay otras tapas que hoy se pueden servir como alimentos de quinta gama y que tienen sus seguidores, como son los champiñones al ajillo, plato que se empezó a popularizar durante el siglo XX. Aunque originariamente los champiñones eran guarnición para carnes o pescados, el toque que da cocinarlos con ajo y perejil los ha convertido en una alternativa muy valorada por muchas personas y que, además, permite disfrutar de un plato 100% de origen vegetal para quien así lo desee; aunque se sirven calientes, los champiñones al ajillo se pueden comer en cualquier época del año.

 

close
Las tapas, creación culinaria española 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetado bajo: alimentos quinta gama, Andalucía, España, vino

What you can read next

Elegir un vino para cada comida
Bacalao: cuando pescar era una proeza
Consumo de proteínas en España en la Revolución Industrial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Las tapas, creación culinaria española 2

    Introducción a las especias

  • Las tapas, creación culinaria española 3

    Introducción a las salsas

  • Las tapas, creación culinaria española 4

    Sous vide: definición

  • Las tapas, creación culinaria española 5

    Nuevo Catálogo

  • Las tapas, creación culinaria española 6

    La importancia de controlar el stock y las mermas Vol 2

Suscríbete a nuestro boletín

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española Cocina Japonesa confitada confitado Consejos curiosidades degustación España evento feria Gastronomía gastronómica historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma pescado productos Quinta gama receta recetas restauración Restaurantes salud Sous Vide trigueros Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Date de Alta

La Perfecta Mise & Place para tu negocio de Restauración
Disfruta trabajando con la mejor cocina de ensamblaje

Please enter the reCaptcha public and private keys inside the admin panel!

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Cliente

  • Descarga el Catálogo
  • Regístrate como cliente
  • Portal de Cliente

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR