El tipo de sal es un aspecto fundamental a tener en cuenta en función de la preparación que vayamos a preparar. Este criterio debe ser tenido en cuenta por profesionales de la restauración tales como los que, desde CCGS, cuidamos con el máximo mimo desde hace tanto tiempo. En concordancia, todos nuestros productos de quinta gama incluyen la mejor selección de técnicas, procesos y productos. Tal es el caso de nuestras especialidades, desde los espárragos confitados hasta nuestras preparaciones de carnes y pescados. Es por ello que, además de recomendarte dar una vuelta por nuestro espacio gastronómico, te sugerimos que estés atento de los consejos profesionales que te ofrecemos en relación a los tipos de sal existentes.
Un tipo de sal diferente: sal de Guérande
La sal de guérande es la sal en estado natural, por así decirlo. Su cualidades principales consisten en no contener ninguna clase de aditivo industrial, una mayor carga de yodo, cobre, magnesio y otros oligoelementos. Ello le convierten en el tipo de sal más completa y con mayor carga de nutrientes del mercado. Este tipo de sal proviene de Guérande, una región de Francia. Tiene un color grisáceo que erróneamente hace que muchos profesionales la consideren “sucia”. A pesar de ello, es recomendable para cualquier uso y da de hecho un sabor mucho más puro que otro tipos de sal. Como gran parte de todo lo que se hace en Francia, este tipo de sal se hace desde siglos atrás. Está disponible en tipo sal gorda y fina y es recolectada a mano.
Sal yodada
Es un tipo de sal que está enriquecida con yodo. Es por tanto recomendable para personas que tengan carencias de este mineral. Está especialmente indicada para elaborar lo que se denomina como “menús terapéuticos”. Es un buen complemento en restaurantes cuya carta ofrece productos orgánicos y saludables. Igualmente, vale para elaborar menús diseñados para tratar enfermedades tiroideas. Es también interesante incluirla y anunciarla como parte de menús infantiles y para embarazadas, ya que contribuyen al desarrollo cerebral infantil.
Sal aromatizada
Es el tipo de sal más popular de los últimos tiempos. Ya están disponibles los tipos de sal a base de trufa, cebolla…y muchas más variedades que pueden consistir una alternativa potente para menús bien aderezados.
Flor de sal
De la región bretaña de Guérande, de donde se extrae la sal homónima de la que ya hemos hablado se extrae también este tipo de sal. Es considerada una sal tipo gourmet que de hecho forma parte de muchas de nuestras preparaciones. Se extrae de forma manual y es la parte más limpia y pura de las plantaciones de sal.
Sal marina
Como resultado de la evaporación del agua marina, la sal marina es la más común. Está compuesta por minerales de origen marino y cloruro de sodio, fundamentalmente. Es la más empleada, y no aporta ningún matiz especial.
Sal negra
Naturalmente, de color negro, y procedente de la India, es una sal menos intensa. Además contiene algunos matices interesantes debido a su carga de azufre. Muy recomendable para menús vegetarianos, ya que no se entromete tanto en el sabor de los vegetales como el tipo de sal “marina”.
Cualquier aspecto es importante a la hora de diseñar nuestro menú. El tipo de sal que empleemos es también importante. Dichos criterios los venimos manejando desde hace tiempo en CCGS. En todos nuestros productos buscamos la excelencia como forma de garantía para tu éxito y el nuestro propio. Así pues, te recomendamos que visites nuestro espacio gastronómico y consultes nuestras especialidades. Estaremos encantados de contribuir a tu buen hacer.