INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Arabic AR
  • Catalan CA
  • Chinese (Simplified) ZH-CN
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
lunes, 21 agosto 2017 / Publicado en Noticias

Tipos de dieta según el consumo de proteínas animales

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

Aunque el hombre es una especie predominantemente omnívora, esta no es la única dieta que existe. En este artículo, queremos explicar los distintos tipos de dieta según el consumo, o no, de proteínas animales. No se trata de posicionarnos a favor o en contra de ninguna, sino de dar información veraz de en qué consiste cada una. En cualquier caso, es un hecho que, en el mundo global, hay dos tendencias. Por un lado, el aumento de consumo de proteínas animales en los países del Sur. Por otro, un número creciente de personas que optan por dietas que excluyen el consumo de proteínas animales.

La dieta omnívora

Aunque hoy nos puede parecer obvio, lo cierto es que el consumo regular de carne y pescado es relativamente reciente en Occidente. De hecho, podemos decir que, en determinados países del Sur de Europa, no fue habitual hasta la década de 1960. Como en muchas ocasiones, se pasó de una dieta centrada en las vitaminas, los minerales y los hidratos de carbono a otra donde el consumo de proteínas y grasas animales de origen industrial era excesivo. Por esta razón, la obesidad infantil se ha convertido en un problema de primer orden que se intenta atajar.

Ahora bien, es importante señalar que la dieta omnívora como tal no existe; más bien hay que hablar de dietas omnívoras. La cantidad que se decide ingerir de frutas, verduras, pescado y carne dependerá de cada persona. En los últimos años, los gobiernos quieren fomentar el consumo de pescado y carne blanca, por encima de las carnes rojas y la bollería industrial. En algunos Estados ya se graban las bebidas azucaradas con un impuesto especial que se repercute en el consumidor. Por otra parte, Dinamarca introdujo un impuesto para alimentos como el chocolate, pero tuvo que dar marcha atrás por su escaso éxito.

La dieta vegetariana

Hay un equívoco cuando se habla de dieta vegetariana, puesto que mucha gente no distingue un ovolácteo de un vegano. El vegetarianismo como filosofía ya existía en la Antigua Grecia, pero se revalorizó a partir de los años 1960. En este caso, el rechazo al consumo de productos de origen animal se fundamenta, sobre todo, en cuestiones éticas. No obstante, también hay una filosofía que defiende el vegetarianismo como una alimentación saludable. En los últimos años, hay un número creciente de personas vegetarianas. El desarrollo del cultivo de proteínas vegetales como la soja ha contribuido a que millones de personas complementen su dieta.

Un ovolácteo no es estrictamente vegetariano porque, aunque no come carne de animales sacrificados, sí ingiere productos de origen animal (derivados lácteos y huevos). El vegano, por contra, solo ingiere productos de origen vegetal, sin matices. Hay que señalar que, aunque en Occidente resulte relativamente novedoso, en la India se calcula que, aproximadamente, el 30 % de la población es vegetariana. Por otra parte, aunque en China se consume carne y pescado, lo hacen en cantidades mucho menores en proporción a Occidente. Por lo tanto, quizás no estemos hablando de algo tan nuevo.

close
Tipos de dieta según el consumo de proteínas animales 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir
Etiquetado bajo: dieta, dieta omnívora, dieta vegetariana

What you can read next

Milhoja de Presa Confitada y Manzana
Los tipos de Vacuno
Gamas en los Alimentos: Entrevista

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp