CCGS Sous Vide
  • Entregas
  • Devoluciones
  • CCGS Academy
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS
  • BLOG
  • CONTACTO
DATE DE ALTATU CUENTA
  • Inicio
  • Blog
  • Cocina
  • Torrijas: recetas y su historia

Torrijas: recetas y su historia

martes, 04 abril 2017 / Publicado en Cocina, Dulces, Recetas

Torrijas: recetas y su historia

Las torrijas son el plato más popular, de lejos, de la Semana Santa. Y como ya falta poco para que llegue, queremos aprovechar para hablar de su origen. De paso, os daremos una de las recetas sencillas con las que podréis hacerlas y quedar como auténticos expertos. Con ellas corremos dos riesgos: o que nos queden como una pasta emborrachada o que nos queden excesivamente secas e insípidas. El toque perfecto todos lo conocemos. Seguramente seas uno de los principales defensores de las torrijas que hacía tu madre. Todos pensamos lo mismo, sin embargo, con esta receta podrás ponerte por lo menos a su altura.

Un poco de historia

Las torrijas son un plato especialmente pensado para la Semana Santa. En un periodo en el que la  población y la sociedad en general era creyente, ayudaban a pasar la Semana Santa. Esos días eran considerados como época de ayuno y de hecho el consumo de alimentos se veía reducido. Las torrijas aparecían así al rescate. En primer lugar, consisten en un alimento muy asequible. Pocas recetas pueden resultar  más baratas que las que emplean como materia prima pan. En segundo lugar, es un alimento que puede aportar muchas calorías para poder soportar sin desfallecer los ayunos. Por eso las torrijas cumplían una doble función. Su origen podemos encontrarlo ya en el siglo XVII. Su uso se popularizó por todo el país y pasaron a ser un símbolo religioso tan potente como la misma cruz o cualquiera de los santos. Credo torrijero por tanto entre unas de las principales recetas sencillas de nuestro país.

Las torrijas según fue pasando el tiempo engrosaron la lista de aperitivos de las tabernas. En efecto, antes se empleaban para acompañar al vino. Tal y como cualquier pincho de hoy en día, las torrijas se servían en dichos tugurios para acompañar la ingesta de vino. Hoy en día nos resultaría extraño si con un vasito de vino nos dieran de tapa unas torrijas. Los tiempos han cambiado, y mucho.

Receta de torrijas

Sin embargo, en Cooking For Foodies queremos recuperar algo del espíritu eterno de las torrijas. He aquí su receta sagrada, principal entre las recetas sencillas:

Ponemos a cocer la leche (un litro o medio litro según la cantidad de torrijas que queramos) junto con 3 o 4 cucharadas de azúcar (también al gusto) y la canela en rama durante 10 minutos. Lo haremos a fuego suave sin que hierba.

Cortaremos nuestras rebanadas de pan de unos 2 cm. Las pondremos en una bandeja, y echaremos la leche por encima. Las dejaremos reposar durante 10 minutos. Posteriormente las dejaremos escurrir aunque sin estrujar. Tienen que estar empapadas y jugosas pero no  chorreando.

Pasaremos las torrijas por huevo batido. Después llega la hora de freír que, como siempre lo haremos con fuego muy caliente. Cuando estén doradas tal y como nos gusten las sacaremos. Aquí llega el toque que prefiramos. Aconsejamos pasarlas por un plato con canela y azúcar, aunque hay quien prefiere miel. Para gustos los colores.

Esta y otras recetas hacen de Cooking For Foodies un rincón para la gastronomía. Nuestra tienda virtual hace el resto. Y para saltaros la Semana Santa a la torera, os recomendamos nuestros platos de carne.

Compártelo en:

0 Shares
Etiquetado bajo: Dulces, recetas, Torrijas

What you can read next

Corona de Cochinillo con Risotto de Setas
Cocinar al vapor: beneficios
La mejor paella del mundo, con Quique Dacosta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • Comunicado Importante 1

    Comunicado Importante

  • ¿Qué son los productos gourmet? 2

    ¿Qué son los productos gourmet?

  • Cazuela de Presa confitada con salsa de queso y miel 3

    Cazuela de Presa confitada con salsa de queso y miel

  • Bacalao Confitado, aumentamos el Gramaje!! 4

    Bacalao Confitado, aumentamos el Gramaje!!

  • Próximamente.. Burguer de Rape 5

    Próximamente.. Burguer de Rape

Entérate del Último

Apuntate para recibir todas nuestras ofertas.

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Registrate como Cliente

Por favor, complete este formulario y nos comunicaremos con usted lo antes posible.

De acuerdo con lo establecido por el Reglamento UE 2016 / 679, de Protección de Datos de Carácter Personal (RGPD), el usuario/a queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un tratamiento del que es responsable CCGS2016, S. L. con la finalidad de informarle sobre los servicios solicitados. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de CCGS2016, S. L. , sito en Av Cisneros , 25 - 45220 Yeles (Toledo). Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados a terceras personas.

Mantente Conectado

Info & Ayuda

  • Aviso Legal
  • Entregas
  • Devoluciones
  • Política de cookies

Comerciales

  • Registro de Comercial
  • Quienes somos
  • Contacto

Directamente en tu buzón

Regístrate para recibir todas nuestras ofertas.

Alimentos Gourmet | Fondos de Carne | Fondos de Pescado | Productos cuarta Gama | Productos quinta Gama | Distribuidores de alimentación para hostelería

©CCGS2016, S.L. All rights reserved. Orgullosamente creado por Digital Howls.
SUBIR
es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)en Englishfr Frenchit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
Copy link
CopyCopied