INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
lunes, 12 junio 2017 / Publicado en Noticias

Por qué el wok es una alternativa sana

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

Freír un alimento o saltear es una necesidad, y en el caso de las verduras, conseguimos que se puedan comer. Ahora bien, si eres foodie, probablemente te hayas preguntado si hay alguna forma de evitar el despilfarro y exceso de calorías derivado del uso del aceite.

Bien, lo cierto es que en China y el sudeste asiático nos llevan ventaja, y la utilización del wok como instrumental de cocina les ha ahorrado problemas y, por supuesto, manteniendo todo el sabor y calidad del producto. En este artículo vamos a hablar de su historia y ventajas.

Qué es un wok

Lo cierto es que el vocablo wok viene de una técnica de preparación de la comida propia de la región china de Cantón, llamada «Wok hei» y que consistía en remover los alimentos para que el sabor del plato fuese homogéneo, y siempre con una llama alta. Esta técnica de cocina se ha extendido al resto de China y países limítrofes en el sur, siendo un exponente de la cocina asiática. Normalmente, se utiliza en platos de verdura, pasta o carnes, pero hay que recordar que en China raramente la carne es el ingrediente principal. Muchos restaurantes chinos y asiáticos ya ofrecen la técnica de cocina en wok como atractivo comercial.

Para el profano, podemos decir que el wok es una especie de sartén, comúnmente de acero, profunda, abombada y grande. La razón por la cual hay foodies que ya la están utilizando para sus creaciones gastronómicas caseras es que tiene varios usos, pues vale para saltear, freír o incluso cocer. Además, un wok necesita muy poco aceite en comparación a las sartenes convencionales, por lo que es un ejemplo de eficiencia económica. En los últimos años, la venta de este accesorio de cocina se ha disparado debido al valor añadido que ofrece.

Recetas con wok

Aunque ya hemos dicho que, mayoritariamente, el wok es para verduras, pasta o carne, vamos a ofrecer dos recetas. La primera es el salteado de verduras con pollo (carne más consumida en el país), que en poco tiempo nos permite probar un plato sabroso y nutritivo. Consiste en trocear los ingredientes, pollo, zanahoria, cebolla, ajo y champiñones y, antes de ponerlos en el wok, añadir el aceite de oliva. En menos de media hora tendremos un plato equilibrado y con pocas calorías. Es una de las recetas de más éxito en los restaurantes asiáticos, precisamente por su simplicidad no exenta de sabor.

La segunda receta que te ofrecemos son los fideos en wok, otro clásico de la cocina asiática. Los fideos chinos pueden ser de arroz o de trigo, siendo más común el uso del arroz en el sur y el trigo en el norte. La ventaja es que la pasta con la que se elaboran ya es algo salada y, por lo tanto, en la preparación no nos tenemos que preocupar de ese elemento. Para que no resulte insípido, se pueden añadir champiñones junto con los fideos. En este caso, añadir vino puede potenciar el sabor.

Por qué el wok es una alternativa sana 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

What you can read next

Degustación Gastronómica en Cuenca 09/14
Alberto Chicote: un cocinero mediático
Cocinar con jengibre: las cualidades de un condimento muy especial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp