INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CCGS Sous Vide
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • es ES
    • ar AR
    • ca CA
    • zh-CN ZH-CN
    • en EN
    • fr FR
    • pt PT
    • es ES
NECESITAS AYUDA? : +34 925 174 107

CCGS Sous Vide

  • QUIENES SOMOS
  • PRODUCTOS MISE & PLACE
  • BLOG
  • CONTACTO
sábado, 25 julio 2015 / Publicado en Cocina

Ya lo dijo Homero, Oro líquido

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir

Calidades del Oro líquido

Dentro de las distintas calidades de la aceituna se pueden diferenciar diferentes calidades de aceite de oliva, en cuanto a la legislación que las enumera, existen distinciones entre la europea y la estadounidense, que no siendo miembro del COI tienen otras categorías legales. Pasamos a relataros según su reglamentación vigente las distintas calidades del aceite.

Europea

Aceite de oliva Virgen Extra: aceite de máxima calidad, que se obtiene directamente de aceitunas en buen estado mediante procedimientos mecánicos, libre de defectos y con un grado de acidez que no sobrepase el 0.8º.

Aceite de oliva Virgen: Sigue los mismos principios que el “extra” en cuanto a su obtención y manipulado, la diferencia reside en su grado de acidez no mayor de 2º.

Aceite de oliva: Mezcla de aceite de oliva refinado obtenido de aceites defectuosos que no han alcanzado los parámetros de calidad del Virgen y Extra, su grado de acidez no puede ser mayor que 1º.

Aceite de orujo de oliva: Este último aceite es el resultado de la mezcla de aceite de orujo de oliva refinado, obtenido por medios físicos o químicos, los orujos resultantes de la molturación de la aceituna y su acidez no será superior a 1º.

Estadounidense

U.S. Grado A o Lujoso: libre de defectos y con un índice de ácidos grasos libres no mayor al 1.4%

U.S. Grado B o Elegido: Contiene una cantidad “razonable de defectos” y un índice de ácidos grasos libres no mayor al 2.5%.

U.S. Grado C o Estándar: Contiene algunos defectos y un índice de ácidos grasos libres no mayor que el 3.0%.

U.S. Grado D o Deficiente: Contiene fallos que cumplen con su normativa  y un índice de ácidos grasos libres mayor a un 3.0%.

Variedad del Aceite según su tipo de aceituna

En España contamos con más de 262 variedades de aceituna las cuales se dividen en 4 categorías  en base a sus propiedades organolépticas y uso culinario.

Picual (parteño, lopereñea y nevadiño): Originaria de Jaén, con un alto contenido graso, en tonos verdes y con sabores ligeramente amargos y afrutados, actualmente la más producida en España.

Hojiblanca (Lucena y Lucentino): Principalmente de Sevilla, Córdoba y Málaga, de colores dorados intensos y con sabores suaves afrutados.

Arbequina (blanca): Principalmente de Lérida debiendo su nombre a la población de Arbeca, de carácter suave y fluido, buen rendimiento graso y excelente calidad, aromas almendrados y sin rastros amargos ni picantes.

Cornicabra (cornacha, cornizuelo, corniche, Ornal): Principalmente de las zonas de Ciudad Real y Toledo, con aromas a fruta ver y de ligero picor, de sabor fuerte y color dorado.

Estas que hemos enunciado son las más comercializadas, en próximos artículos hablaremos de los diferentes zumos de aceituna y su maridaje culinario.

Ya lo dijo Homero, Oro líquido 1

NEWSLETTER

Recibe en tu buzón todas nuestras noticias y promos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp
0 Compartir
Etiquetado bajo: aceite, europa, oro liquido, variedades

What you can read next

Alberto Chicote y el Yakitoro: ¿cómo les va?
El mejor chef del mundo: Virgilio Martínez
Principios básicos de la gastronomía china

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Recent Posts

  • 10 habilidades que todo chef debe tener 2

    10 habilidades que todo chef debe tener

  • ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023! 3

    ¡Descubre las tendencias de restauración de hoteles y caterings en 2023!

  • Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración 4

    Cómo aprovechar las oportunidades de colaboración en el sector de hostelería y restauración

  • La importancia de la innovación en la hostelería 5

    La importancia de la innovación en la hostelería

  • El origen del roscón de reyes 6

    El origen del roscón de reyes

Categorías

Etiquetas

5 gama 2014 alimentos alimentos de quinta gama baja temperatura carne catalogo ccgs Chefs cochinillo cocina cocina al vacío cocina de ensamblaje Cocina española confitada confitado Consejos curiosidades degustación España especias evento feria Gastronomía historia ideas ingredientes Joan Roca mejor cocinero Mercados Negocio noma Novedades pescado productos Quinta gama receta recetas restauración restaurante Restaurantes salud Sous Vide Vegetales vino

CONTACTA CON NOSOTROS

TOLEDO

Tlf: +34 925 174 107
Avda. de Cisneros 25 – 45220

HORARIO
Mañanas: 9:00 – 14 :00
Tardes: 16:30 – 19 :00

Elaboramos productos de cuarta y quinta gama para la cocina de ensamblaje:
Carnes, Pescados, Vegetales, Entrantes y Salsas

AYUDA

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.

Llámanos: 925 174 107

Created by DigitalHowls.com. ©CCGS SOUS VIDE All rights resered. 

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en CCGS para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Compartir
Twittear
Telegram
WhatsApp